¿Has pensado alguna vez en organizar tu funeral? A mí, por ejemplo, no me gustaría una misa católica, no por nada, sino porque preferiría que las personas que me han conocido dijeran unas palabras de recuerdo.
Me gustaría que mi padre tocara su piano. Quizás la misma canción que tocó en mi boda o la que más le guste a él.
Prefiero que me incineren y me encantarían que esparcieran mis cenizas en un lugar lleno de flores.
También tengo claro mi epitafio: “Os espero en el cielo entrando a la derecha”. En fin, quiero hacer ese momento de la vida lo mas llevadero posible para los que se quedan, porque creo firmemente que yo, donde quiera que vaya, estaré bien y algún día volveremos a encontrarnos.
Y tú, ¿has pensado alguna vez como te gustaría que fuera tu funeral? Quieres música de Elvis Presley, un ataúd especial, un epitafio…, Puedes pedir lo que quieras… ¡Hay funerales verdaderamente extravagantes!
¿Quieres ser enterrado o incinerado? ¿En algún lugar especial? ¿Quieres que te entierren con algún familiar o con los restos de tu mascota?
Pues, en tu testamento, puedes disponer y organizarlo todo. Hoy, en Todo Sobre Herencias, te vamos a contar cómo puedes organizar tu funeral.
¿Cómo organizar tu funeral?
Como decía, en el testamento es posible dejar escrito, no solo el destino de tus bienes, sino también cómo deseas que sea tu funeral.
Igualmente, puedes nombrar un albacea que se encargue de cumplir tu última voluntad, no solo en la herencia sino, también en tu funeral. Así también evitarás el mal trago a tus familiares mas cercanos.
¿Qué debes prever?
Antes de nada. ¿En qué consiste un funeral y qué cosas podemos elegir? Aquí te dejamos una lista de aspectos a tener en cuenta.
- Si deseas entierro o incineración.
- Dónde quieres que te entierren o esparzan tus cenizas. Tal vez quieres que las esparzan por el campo o que te entierren junto a tu madre.
- Si quieres un acto religioso u otro tipo de ceremonia.
- Si quieres alguna música especial.
- Puedes elegir ataúd.
- También las flores que prefieres.
- Puedes elegir cómo quieres que te entierren, si con determinada ropa, con el pelo recogido...
- Igualmente puedes elegir tu tumba y tu epitafio.

Empresas para organizar tu funeral
Las empresas funerarias suelen ser las encargadas de organizar el funeral, por lo que puedes elegirla previamente para que se encarguen de cumplir todo lo que has pedido para cuando llegue ese día.
Normalmente, cuando fallecemos, es nuestra familia la que contacta con la funeraria.
Las funerarias realizan todos los preparativos del entierro y organizan cada detalle de tu funeral, siempre desde el respeto y la sensibilidad, para que dicha ceremonia se lleve a cabo según lo planeado.
Los encargados de funeraria son personas que se comunican con tacto con la familia del fallecido, personas que saben escuchar en estos momentos difíciles y que tienen una actitud sensible, pero a la vez profesional.
Además, son personas con buenas dotes de organización y atención al cliente. Para trabajar en este ámbito, debes realizar un curso especializado en este sector. En Docenzia puedes encontrar cursos de agente funerario con los que podrás formarte y aprender todo lo que conlleva la organización de un funeral.
¿Has pensado alguna vez como te gustaría que fuera tu funeral? Quieres música de Elvis Presley, un ataúd especial, un epitafio, que alguien lea unas palabras…⛪⛪⛪. Lee este post y sabrás como organizar tu funeral. Clic para tuitearContratar un seguro de decesos
Contratar un seguro de decesos también puede ayudarte a organizar tu funeral, cubrir los gastos de este y evitar ese gasto a tu herederos.
El seguro de decesos es un seguro cuya póliza cubre los gastos asociados al sepelio del asegurado hasta el límite del capital asegurado.
Estos gastos cubren el servicio de tanatorio, el féretro, las esquelas, el coche fúnebre y el entierro o incineración, entre otras.
Además, los seguros de decesos suelen ofrecer otras coberturas, como la realización de todos los trámites y gestiones necesarios en el momento del fallecimiento.
Por otra parte, las aseguradoras están ofreciendo otras coberturas complementarias que pueden resultar muy interesantes hoy en día, como gestiones administrativas, ayuda en la confección del testamento, borrado digital, ayuda psicológica y jurídica, etc.
¿Qué es un funeral laico?
El funeral laico o civil es el servicio funerario, sin llevar a cabo ninguna misa ni acto religioso.
Se suele hacer una despedida basada en la vida del difunto, sin ninguna ceremonia religiosa.
Normalmente, algún familiar o persona cercana lee unas palabras sobre el fallecido. Suele sonar una música especial para él y, si alguien más lo desea, puede dirigir unas palabras de despedida en honor al fallecido o hacer una lectura de algún texto simbólico o algún poema.
¿Cuánto cuesta un Ataúd ?
Como siempre, el precio o coste de un ataúd dependerá del estilo, materiales y nivel de calidad que se elija. Cuanto mejores sean los materiales de construcción de la caja mortuoria, más perdurará en el tiempo.
Los precios oscilan entre los 400€ y los 3.900€.
La opción de la incineración
Hoy en día es muy común optar por la incineración de nuestros familiares difuntos. Muchas personas sienten miedo de estar bajo tierra y prefieren ser incineradas.
La mayoría de los cementerios cuentan ya con zonas para depositar esas cenizas. Suelen estar conformadas como jardines con altos árboles y bancos bajo su sombra para que el lugar donde depositamos las cenizas de los seres queridos sea un lugar de paz y sosiego donde acudir a recordarlos.
El precio depende mucho de cada localidad pero no suele bajar de los 500€.
La entrega de las cenizas será a la persona asignada por la familia, o por el difunto, si este lo había seleccionado con anterioridad para hacerse cargo de la urna u organizar su funeral.
Pero ojo, las cenizas no pueden esparcirse en cualquier lugar. No hay una normativa única estatal ni homogénea que englobe esta problemática y son las normas autonómicas e, incluso, las propias ordenanzas municipales de medio ambiente o de cementerios, quienes legislan sobre el tema.
Es por ello que se recomienda a los familiares de los fallecidos que consulten la normativa de cada comunidad.
Cada vez más Ayuntamientos habilitan terrenos y espacios para depositar las cenizas. Incluso existen urnas biodegradables que portan una semilla de forma que, donde queden esparcidas, se estará sembrando un árbol.
Mi consejo como abogada experta en herencias
Mi consejo como abogada experta en herencias, es que dejéis previsto vuestro funeral, ya sea a través de un familiar, albacea o en el propio testamento.
Recuerda que es un momento difícil para los que se quedan. Cuando estás llorando la pérdida de un ser querido, lo último que te apetece es escoger unas flores o una esquela. Por eso cuanto mas organizado lo dejéis todo, más fácil será para tus seres queridos.
Si tienes dudas sobre organizar tu funeral en el testamento, contacta con nosotros y estaremos encantados de responder tus dudas y solucionar tus problemas.
5 Comments
Leave a ReplyOne Ping
Pingback:¿Qué es un "confesor de ataúd"? | Todo Sobre Herencias