¿Qué es la declaración de herederos abintestato?. Cuando una persona muere sin testamento a través de la declaración de herederos abintestato se declara quienes son sus herederos.
Cuando uno muere puede:
- Morir con testamento en cuyo caso se abre la sucesión testada.
- Morir sin testamento en cuyo caso se abre la sucesión intestada.
1.-Los herederos llamados a la sucesión testada son los que diga el testamento y los legitimarios.
2.-Los herederos llamados a la sucesión intestada son los que dice la ley.
Ahora bien, para determinar quienes son esos herederos hay que hacer una declaración de herederos abintestato ante el notario.
¿Qué es la #declaración de herederos abintestato?, mi padre ha muerto sin #testamento, ¿cómo se tramita?, ¿es muy cara? Conoce todo sobre el #acta de declaración de herederos abintestato leyendo este artículo.??? Clic para tuitear¿Cómo se hace la declaración de herederos abintestato?
La tramitación de la declaración de herederos abintestato ha sido modificada por la Ley de Jurisdicción Voluntaria dejando la competencia para los Notarios.
Hasta la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria el 23 de julio de 2015, los expedientes de declaración de herederos abintestato podían tramitarse ante el juez o el notario.
Desde el 23 de julio de 2015 todas las declaraciones de herederos las tramitan los notarios. Su regulación se recoge por tanto en los arts 55 y siguientes de la Ley del notariado.
¿Quiénes son los herederos abintestato?
Las personas que tiene derecho a heredar cuando mueres sin testamento son las personas llamadas por la ley a la sucesión intestada.
Si quieres saber mas pincha este enlace

¿Cómo se tramita la declaración?
Hay que acudir al notario
Notario competente.
Son competentes para tramitar este acta de notoriedad, a elección del solicitante:
- El Notario del último domicilio o residencia habitual del fallecido.
- Donde estuviere la mayor parte de la herencia.
- El lugar de fallecimiento.
¿Qué documentación debo llevar?
En principio habrá que presentar esta documentación:
- DNI del fallecido o en su defecto certificado de empadronamiento.
- Certificado original de defunción y certificación del Registro General de Actos de Ultima Voluntad
- Certificados de nacimiento y DNI de todos los herederos.
- Certificados de defunción de los llamados a la herencia premuertos y de grado más próximo.
- Si hay herederos colaterales, libros de familia por ejemplo que acrediten su parentesco.
¿Qué quiere decir Certificados de defunción de los llamados a la herencia premuertos y de grado más próximo?
Os lo explico con un ejemplo:
Si estamos tramitando la declaración de herederos abintestato del abuelo y resulta que uno de los hijos ha muerto, habrá que llevar su certificado de defunción y los DNI de los nietos (hijos del hijo fallecido).
Conviene en todo caso tener todo preparado antes de ir a la notaría.

¿Quién puede solicitar la declaración de herederos abintestato?
Quienes se consideren con derecho a suceder abintestato a una persona fallecida y sean sus descendientes, ascendientes, cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad a la conyugal, o sus parientes colaterales
¿Quién debe acudir a la notaría?
- Los interesados. No es necesario que vayan todos, con que acuda uno de los interesados es suficiente para que ésta se tramite.
- Testigos. Además del interesado deberán acudir a la notaría dos testigos que conozcan a la familia para que manifiesten que no les consta que existan otros herederos. Pueden ser familiares siempre que no tengan interés directo en la sucesión.
- Defensor judicial. Si algún interesado es menor el Notario comunicará esta circunstancia al Ministerio Fiscal para que inste la designación de un defensor judicial
¿Cómo se firma en la notaría la declaración de herederos abintestato?
Una vez este en la notaría toda la documentación nos darán cita en la notaría y acudiremos a firmar –a la misma hora y día– el interesado que haya instado el acta y los dos testigos en presencia del notario.
¿Cuánto tardan en entregarnos el acta?
Desde que se firma en notaría hasta que el notario declara quiénes son los herederos abintestato tienen que transcurrir, al menos, 20 días hábiles (lo que en la práctica lo convierte casi en un mes).
¿Cómo finaliza el acta de declaración de herederos abintestato?
El acta de declaración de herederos abintestato terminará de la siguiente manera:
1.-La forma mas habitual:
El Notario declarará obtenida la copia del acta en ella constará quienes son herederos y en que proporciones
2.-La forma excepcional:
Transcurrido el plazo de dos meses desde que se citó a los interesados sin que nadie se hubiera presentado o si fuesen declarados sin derecho los que hubieren acudido reclamando la herencia y si a juicio del Notario no hay persona con derecho a ser llamada, se remitirá copia del acta de lo actuado a la Delegación de Economía y Hacienda correspondiente por si resultare procedente la declaración de heredero del Estado.
¿Cuánto cuesta el acta de notoriedad?
Esta acta tiene un coste que depende de muy variadas circunstancias. Debemos tener en cuenta:
- La Tasa por solicitar el certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad aproximadamente unos 3 o 4 €
- Si además solicitamos certificado del Registro de Seguros de Vida sumaremos su tasa por el mismo importe algo mas de 3 €
- El costa del acta notarial de declaración de herederos abintestato puede tener un coste aproximado de unos 250 € ó 300 € (+ IVA), si bien esto es aproximado pues el importe final puede depender del número de herederos, documentos que se adjuntan, etc…