in , ,

Herencia con heredero único

Herencia con heredero único, ¿es necesaria la escritura de herencia cuando hay un heredero único?, ¿puedo ahorrarme el coste del notario si soy el único heredero?

Herencia con heredero único, ¿es necesaria la escritura de herencia cuando hay un heredero único?, ¿puedo ahorrarme el coste del notario si soy el único heredero?

Al fallecimiento de una persona es necesario firmar ante notario la escritura de aceptación y adjudicación de herencia, tanto si ha otorgado testamento como si fallece intestado.

La finalidad fundamental de esta escritura es dejar constancia de los herederos que aceptan la herencia y del reparto de los bienes entre ellos.

Pero, ¿qué ocurre en los casos en los que hay un único heredero?, ¿es necesario ir al notario y firmar esta escritura? 

Lo cierto es que no parece muy lógico que en el caso de un único heredero tenga que ir al notario para adjudicarse los bienes pues no hay nada que repartir ya que el es el único propietario.

Herencia con heredero único. ¿es necesaria la escritura de herencia cuando hay un heredero único?, ¿puedo ahorrarme el coste del notario si soy el único heredero?🤑🤑🤑 Clic para tuitear

Herencia con heredero único , ¿es necesaria la escritura de herencia cuando hay un heredero único?


Cuando hay una única persona llamada a la herencia del causante, realmente no existe una comunidad hereditaria. No es necesario un cuaderno particional porque no hay nada que repartir. Todos los bienes del fallecido pertenecerán al heredero único.


Por tanto, no es necesaria la intervención del notario en estos supuestos de herencia con heredero único.

No obstante el heredero único tiene una serie de obligaciones que debe cumplir, haga o no escritura de herencia, especialmente si tiene que llevar a cabo la inscripción de bienes a su nombre ante el registro de la propiedad, la DGT o ante entidades bancarias. Son las siguientes

Obligaciones del heredero único

1.-Acreditar su condición de heredero y el fallecimiento del causante. 📃

Para ello deberá aportar

2.-Acreditación de los bienes que hereda.🏬

Para ello deberá hacer un inventario de los bienes que integran la masa hereditaria haciendo consta:

  • Inmuebles con sus los datos registrales y catastrales de los mismos y su valor a efectos fiscales.
  • Cuantas bancarias efectos y valores de la herencia mediante el oportuno certificado bancario.
  • Joyas, mobiliario y ajuar
  • Seguros de vida del causante mediante el oportuno certificado de seguros de vida  y documentación de los mismos.


3.-Liquidación del Impuesto de Sucesiones.💰

El heredero único está obligado a liquidar el Impuesto de Sucesiones en los plazos que marca la ley.

Para ello debe presentar los modelos 660 y 650.

A tales modelos debe acompañar un documento privado donde haga constar:

➡️ Su condición de heredero y el fallecimiento del causante

Para ello deberá aportar

➡️ Inventario de los bienes que hereda.

4.-Liquidación de la plusvalía. 💶

Igualmente debe liquidar la plusvalía municipal si adquiere bienes inmuebles.

Ojo ambos impuestos deben ser liquidados en el plazo legal, por lo que si quieres saber mas sobre ellos pincha los enlaces.

Herencia con heredero único

¿Qué documentos debo aportar al Registro de la Propiedad para la inscripción de una herencia con heredero único?

En el caso de que haya inmuebles en la herencia además deberá realizar ciertos trámites ante el Registro de la Propiedad.

Es una obligación legal que desde antiguo estableció la Hacienda Pública para evitar que se realicen transmisiones o se constituyan, modifiquen o extingan derechos sin pagar los Impuestos correspondientes, por este motivo para poder inscribir los bienes en el Registro de la Propiedad aunque sólo exista un heredero es necesario acreditar la liquidación de los impuestos.

Sin embargo, debe tenerse presente que lo que importa a efectos del Registro (o de otras Oficinas) no es realmente el pago, sino la acreditación de que se ha presentado el título de que se trate ante la Hacienda Pública.

Así, si el particular entiende que un acto no está sujeto o que goza de una exención le basta autoliquidarlo sin ingreso, y el Registro de la Propiedad se conformará con comprobar esa presentación sin analizar si debe pagar o no el Impuesto, lo que es competencia de la Oficina Tributaria correspondiente, por tanto, con llevar el documento sellado correspondiente será suficiente.

Además, desde el año 2013 resulta exigible para la inscripción registral justificar, declarar o comunicar la liquidación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía municipal) cuando se hereden bienes inmuebles sujetos al pago de este impuesto.

Para inscribir los inmuebles de cualquier tipo de herencia es necesaria la aportación de los tres documentos siguientes: 

  • El Certificado de Defunción, para acreditar la muerte del testador o de la persona de quien se va a heredar. Se obtiene en el Registro Civil.

  • El Certificado del Registro de Actos de Ultima Voluntad, para acreditar cual es el último testamento; o bien para acreditar que no hay testamento. Se obtiene a través del Ministerio de Justicia.

  • Y la documentación acreditativa del pago o aplazamiento del Impuesto de Sucesiones, según la normativa de la CA, y si fuera aplicable, por ejemplo en el caso de una vivienda, el pago de la plusvalía municipal.

  • Junto a estos documentos y dependiendo de si el fallecido había otorgado o no testamento, tendrá que presentarse una instancia con la firma del interesado, heredero único legitimada ante notario o ante el registrador, donde se expresen las circunstancias del fallecimiento, los bienes que componen el patrimonio que se va a heredar y se acepte la herencia acompañada del testamento.

¿Qué documentos debo aportar al Banco para la inscripción de una herencia con heredero único?

En el caso de las cuentas bancarias del difunto ocurre lo mismo, aunque no es necesaria escritura notarial el heredero SI, es necesario cumplir una serie de obligaciones para poder acceder al dinero.

1.- Acreditar la condición de heredero.

La documentación que se debe presentar al banco para demostrar que se es heredero es la siguiente:

  • Certificado literal de defunción.
  • Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad. 
  • Copia autorizada del último testamento, o declaración de herederos abintestato.

2.-Acreditar la partición y adjudicación de bienes. El documento de partición y adjudicación de herencia puede formalizarse en documento privado firmado por el heredero único.

3- Acreditar la liquidación del Impuesto de Sucesiones.

¿Te ha gustado el artículo?

Written by María José Arcas-Sariot

Hola, mi nombre es María José Arcas-Sariot Jiménez y soy abogada especializada en Derecho de sucesiones desde 1997.
¡Bienvenido a mi blog especializado en Testamentos y Herencias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María José Arcas-Sariot Jiménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Exceso de adjudicación en la herencia

Exceso de adjudicación en la herencia

Reparto del seguro de vida

Reparto del seguro de vida