¿Qué efectos produce el testamento nulo?, ¿cuándo es nulo un testamento?, ¿cómo puedo pedir que se declare la nulidad de un testamento?, ¿puedo ejercitar acciones contra el notario que lo otorgó?.
El testamento nulo es aquel que la Ley declara ineficaz por no reunir los requisitos y formalidades exigidos para su validez.
Esa ineficacia puede ser total o parcial según afecte a todo el testamento o solo a alguna de sus disposiciones.
Testamento nulo. ¿Cómo puedo pedir que se declare la nulidad de un testamento?, ¿puedo ejercitar acciones contra el notario que lo otorgó?. ⛔⛔⛔#testamentonulo #testamento #anulartestamento #todosobreherencias Clic para tuitearCausas de nulidad del testamento
Esencialmente, las causas de nulidad del testamento son:
- Falta de capacidad del testador para hacer testamento
- Vicios en la voluntad del testador
- Defecto de forma
- Utilizar forma de testar prohibida
Falta de capacidad del testador para hacer testamento.
Es nulo el testamento otorgado por una persona que no tiene capacidad legal para ello, por ejemplo por estar enfermo de alzheimer
- Es nulo el testamento otorgado por un menor de 14 años, artículo 663.1 Código Civil.
- El otorgado por persona que en el momento de testar no pueda conformar o expresar su voluntad ni aun con ayuda de medios o apoyos para ello, artículo 663. 2 Código Civil.
- El testamento ológrafo otorgado por alguien menor de 18 años, artículo 688 CC
- El testamento cerrado otorgado por quienes no sepan o puedan leer, artículo708 CC
Si quieres saber mas sobre el testamento nulo por incapacidad de testador, pincha el enlace.
Existen vicios en la voluntad del testador.
- Es nulo el testamento otorgado con violencia, dolo o fraude
Por ejemplo, en este caso habrá que probar que el testamento fue otorgado ejerciendo violencia sobre el testador cuando lo hacía, pero si nadie ejercita la acción el testamento produce mientras todos sus efectos.
Defecto de forma.
1.-En el testamento abierto notarial se considera como tal la falta de las siguientes formalidades:
- que el notario se competente.
- identificación por el notario al testador o a los testigos, cuando su intervención sea necesaria
- autorización del testamento por el notario con su signo, firma y rúbrica
- la manifestación de la voluntad del testador al notario, en forma verbal o escrita
- redacción del testamento por el notario, exigiendo el Código la expresión del lugar, fecha y hora
- firma del testamento por el testador
- unidad de acto
- intervención de testigos, cuando es necesaria.
2.-En el testamento ológrafo, son requisitos simultáneos a su redacción
- escrito entero de puño y letra del testador
- fecha con expresión del año, mes y día del otorgamiento
- necesidad de que el testador salve bajo su firma las palabras tachadas, enmendadas o entre renglones.
Forma de testar prohibida
En el derecho civil común no se admiten:
1.- El testamento mancomunado.
Es el que hacen dos personas en provecho mutuo o de un tercero:
Por ejemplo: Lego a mi hermano mis bienes si el en su testamento me lega los suyos.
2.-El testamento por comisario, ya que dispone el art 670 del CC:
El testamento es un acto personalísimo: no podrá dejarse su formación, en todo ni en parte, al arbitrio de un tercero, ni hacerse por medio de comisario o mandatario.
Tampoco podrá dejarse al arbitrio de un tercero la subsistencia del nombramiento de herederos o legatarios, ni la designación de las porciones en que hayan de suceder cuando sean instituidos nominalmente.
Art 670 CC

¿Cómo declarar el testamento nulo?
Solo el juez puede declarar el testamento nulo.
Por eso hay que interponer un juicio ordinario para declarar la nulidad.
¿Qué plazo hay para declara el testamento nulo?
En cuanto al plazo para ejercitar la acción, en el caso de nulidad la acción es imprescriptible.
Es decir, NO PRESCRIBE.
¿Quién puede ejercitarla?
Podrá ejercitarla cualquiera que resulte beneficiado por la nulidad del testamento o tengan interés en ella.
¿Contra quién?
Los demandados serán todos los herederos o legatarios beneficiados por el testamento que se impugna.
También hay que demandar a los albaceas que tienen la función de sostener, siendo justo, la validez del testamento.
¿Qué efectos tiene la declaración de nulidad del testamento?
A.- Si había testamento anterior, este NO queda revocado por el testamento nulo, porque lo nulo no existe y el anterior entonces conserva su validez.
B.- Si no había testamento anterior, se abrirá la sucesión intestada.

Diferencia entre nulidad y anulabilidad.
Hay autores que distinguen entre nulidad y anulabilidad del testamento, y consideran que hay casos en los que hay nulidad radical y absoluta y otras veces el testamento es anulable.
La anulabilidad, supone que el testamento produce efectos hasta que se impugna.
Por ejemplo, el testamento de un enfermo de alzheimer, si no está incapacitado el testamento valdrá mientras no se ejercite una acción de nulidad.
Sin embargo en mi opinión, estaríamos ante una causa de nulidad porque el testamento habría sido otorgado sin capacidad del testador.
O cuando existen vicios en la voluntad del testador:
Por ejemplo, en caso del testamento otorgado con violencia en este caso habrá que probar que el testamento fue otorgado ejerciendo violencia sobre el testador cuando lo hacía, pero si nadie ejercita la acción el testamento produce mientras todos sus efectos.
Igualmente en mi opinión si hubo violencia para que el testador otorgara el testamento, faltaría el consentimiento y el testamento sería nulo.
¿Qué diferencia habría?
En mi opinión como abogada experta en herencias, lo cierto es que en principio todos los testamentos producen sus efectos mientras no se ejercite la acción de nulidad o anulabilidad, de forma que si no ejercitamos acciones judiciales para que deje de tener efectos, el testamento será válido.
Sin embargo en los casos de nulidad el plazo para ejercitar esa acción de nulidad es IMPRESCRIPTIBLE.
En los casos de anulabilidad la acción por aplicación del art 1964 del Código Civil sería de 5 años desde el fallecimiento del causante o en su caso desde que pudiera ejercitarse la acción.
La mayoría de doctrina y jurisprudencia no establece por eso esta distinción, en consecuencia, las causas vistas en este artículo son causas que deben considerarse de nulidad como norma general.
¿Puedo ejercitar acciones contra el notario en caso de testamento nulo?
En principio es casi imposible.
El notario da fe de que quien otorga testamento tiene capacidad para ello.
El artículo 696 del Código Civil a propósito del testamento abierto dispone que el notario autorizante:
«Hará constar que, a su juicio, se halla el testador con la capacidad legal necesaria para otorgar el testamento.»
El Reglamento notarial contiene también, en su art. 145 el deber del notario de cerciorarse de que el consentimiento ha sido libremente prestado y la voluntad debidamente informada.
Todos estos preceptos han sido interpretados tradicionalmente por la jurisprudencia civil, fijando que:
«La manifestación del notario autorizante del testamento en orden a la capacidad testamentificadora del otorgante, dado el prestigio y seriedad de la institución notarial, adquiere una especial relevancia, constituyendo una enérgica presunción «iuris tantum» de aptitud, que solo puede destruirse mediante una completa prueba en contrario»
(STS 18-03-2018).
Es decir el juicio de capacidad notarial, es una presunción reforzada de la capacidad del testador para otorgar testamento, pero no impide que la afirmación del notario pueda ser desvirtuada.
Normalmente en el testamento ante notario, el notario incluye expresiones como «la conozco y juzgo con la capacidad legal para otorgar testamento«.
Se trata de una formalidad, que se repite en los formularios
Pero el hecho de que sea una fórmula no es motivo para considerar que la valoración de la capacidad se ha efectuado por el notario de forma descuidada o superficial.
Asi lo declaró la sentencia de la AP Baleares, sec. 3ª, S 18-09-2018, nº 348/2018, rec. 363/2018
Por ello mientras no se demuestre lo contrario hay que dar por sentado que el notario llevó a cabo las comprobaciones y solo con pruebas contundentes de la incapacidad podremos atacar el testamento.
En todo caso, si se considera que el notario mintió en dicho juicio de capacidad la única vía será ejercitar acciones penales contra él por falsedad en documento publico, para desvirtuar el juicio de capacidad emitido por el notario.
Fuente: Unplush |Photo by Cristiano Firmani on Unsplash