Cuando uno muere sin testamento para saber quienes son sus herederos hay que tramitar la declaración de herederos abintestato.
La declaración de herederos “ab intestato” se tramita mediante un acta notarial en la que el notario declara a determinadas personas herederos del fallecido. Aunque el nombre correcto es declaración de herederos ab intestato, la llamaremos por el nombre comunmente utilizado, es decir declaración de herederos abintestato
La Ley del Notariado, modificada por la Ley de Jurisdicción Voluntaria, establece en sus artículos 55 y siguientes el expediente sucesorio de declaración de herederos abintestato.
Antes de explicar el procedimiento y los cambios operados con esta reforma, solo recordar que si una persona fallece sin testamento, los que se consideren herederos han de tramitar obligatoriamente un expediente de declaración de herederos abintestato para que sean nombrados y así posteriormente adjudicarse la herencia del difunto.
Declaración de herederos "ab intestato", ¿Cómo se tramita?, ¿cuánto cuesta?. Si no hay testamento debes tramitarla.??? Clic para tuitear¿Quién pueden iniciar la declaración de herederos abintestato?
Los que consideren que tiene derecho a la herencia, descendientes, ascendientes, cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad a la conyugal, o sus parientes colaterales.
Puede pedirla uno solo, no es necesario que la pidan todos.
¿Qué notario es competente?
- El del lugar en que hubiera tenido el causante su último domicilio o residencia habitual
- O donde estuviere la mayor parte de su patrimonio
- O en el lugar en que hubiera fallecido
Siempre que estuvieran en España, a elección del solicitante.
También puede elegir a un notario de un distrito colindante a los anteriores.
En defecto de todos ellos, es competente el notario del lugar del domicilio del requirente.

¿Qué documentación es necesaria?
- Certificado de fallecimiento
- Certificado de Defunción
- Certificado de últimas Voluntades
- DNI de las personas que puedan tener derecho a la herencia
- Documentos que acrediten el parentesco del que lo solicita ( Libro familia, etc)
- Dos testigos con su DNI
¿Cómo se tramita la declaración de herederos abintestato?
- El acta se inicia a requerimiento de cualquier persona con interés legítimo, a juicio del notario y su tramitación se efectúa con arreglo a lo previsto en la presente Ley y a la normativa notarial.
- Deben concurrir dos testigos que declaren que les consta la muerte del fallecido.
- El notario, a fin averiguar quienes son los herederos debe practicar las pruebas que se estimen oportunas.
- Si no lograse averiguar la identidad o el domicilio de alguno de los interesados, el notario debe dar publicidad a la tramitación del acta mediante anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado», también en los tablones de anuncios de los Ayuntamientos correspondientes. Esto encarece el expediente que puede superar los 500 €.
- Cualquier interesado puede oponerse a la pretensión, presentar alegaciones o aportar documentos u otros elementos de juicio dentro del plazo de un mes.
- Transcurrido el plazo de 20 días hábiles, a contar desde el requerimiento inicial o desde la terminación del plazo del mes otorgado para hacer alegaciones en caso de haberse publicado anuncio, el notario acredita por notoriedad quienes son los herederos y termina el acta.
Realizada la declaración de heredero abintestato, se puede dar las siguientes situaciones:
- Otorgar escritura notarial de división herencia.
- Interponer demanda para reclamar la entrega de los bienes a quien estuviera en posesión de ellos.
- Pedir la división judicial de la herencia.

¿Y si el heredero abintestato ha fallecido?
Imaginemos el caso de que una madre con dos hijas; El abuelo falleció sin testamento y no se hizo nada. ¿Pueden promover las nietas la declaración de herederos abintestato del abuelo?
Si, porque ellas tendrían derecho a la herencia de su madre. Dentro de la herencia de su madre, estaría el derecho a aceptar o renunciar la herencia del abuelo es un valor patrimonial de la herencia de la madre.
2 Comments
2 Pings & Trackbacks
Pingback:Herencia de británicos residentes en España |TodoSobreHerencias
Pingback:Heredar un coche | Todo Sobre Herencias