in

¿Cuánto cuesta hacer testamento?

¿Cuánto cuesta hacer testamento? depende de la forma de testamento que elijas, lee este post y saldrás de dudas

¿Cuánto cuesta hacer testamento? Si os preguntáis cuánto cuesta hacer un testamento, os diré que depende del tipo de testamento que queráis hacer.

Como ya vimos en anteriores artículos, el testamento es el acto por el cual una  persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos.

El testamento la mayoría de la veces será el documento donde las personas designan quienes van a ser sus herederos y cómo quieren repartir sus bienes entre ellos.

¿Cuánto cuesta hacer testamento? Pues depende de la forma de #testamento que elijas… ¡Puede salirte hasta gratis! Te lo contamos todo en este post. Clic para tuitear

¿Qué tipos de testamentos hay y cúanto cuesta cada uno?

1.-Testamento abierto.

Es aquel en el que el testador manifiesta su última voluntad en presencia de Notario hábil. Es el tipo de testamento más habitual.  

El precio de éste testamento oscila entre los 38 y 50 euros depende del notario que elija y de la complejidad del mismo, pero es raro que supere los 75 €.

Es un trámite muy fácil y lo único que necesitas es el DNI y recurrir a un notario para expresar por escrito tu voluntad, en consecuencia el notario será conocedor de la misma.

El notario redacta el testamento según los deseos manifestados por el testador, y refleja con claridad el lugar, la fecha y la hora en que se ha otorgado el testamento guardándolo en su Protocolo (archivo) y dejando una copia al testador.

Quedará registrado en el Registro General de Actos de Ultima Voluntad

2.-Testamento cerrado.

Es aquel en el que, el testador, sin revelar su última voluntad, declara que ésta se halla contenida en un papel o carta que presenta a las personas(normalmente el notario) que han de autorizar el acto. 

Es decir, el testamento cerrado es aquel que escribe el testador de su puño y letra y metiéndolo en su sobre cerrado lo entrega al notario para que se lo guarde. El Notario no conocerá su contenido solo guardará el sobre en su Protocolo.

Su precio es muy similar al del testamento abierto, normalmente unos 50€.

Quedará registrado en el Registro General de Actos de Ultima Voluntad

Para realizar los trámites de la herencia será necesaria una copia “autorizada” del testamento, sea abierto o cerrado. La copia autorizada del testamento tiene un coste que depende del número de folios del testamento original y de la antigüedad que tenga.

OJO, debemos confundirla con la “copia simple”. La copia simple es la que normalmente conservará el testador en su casa,  puesto que no lleva la firma del notario no será válida para la tramitación de la herencia.

3.-Testamento ológrafo.

Es el testamento escrito por el testador de su puño y letra. En consecuencia es totalmente gratuito.

Para que sea válido este testamento deberá estar escrito todo él y firmado por el testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue.

Este testamento a diferencia del cerrado lo guarda el mismo testador o lo entrega a persona de su confianza.

Por tanto NO TIENE COSTE ALGUNO. 

PERO OJO, el día de su apertura los herederos deberán presentarlo al Juez de primera instancia del último domicilio del testador, o al del lugar en que éste hubiese fallecido, dentro de los cinco años contados desde el día del fallecimiento.  Sin este requisito NO SERÁ VALIDO. 

En consecuencia, los herederos deberá enfrentarse al coste del proceso judicial.

¿Cuesta lo mismo hacer Testamento en cualquier parte de España?

No,  pero simplemente porque el coste dependerá del notario elegido.


¿Es posible hacer testamento gratis?

Solo si hacemos testamento ológrafo el testamento será gratis, aunque como dijimos llevará consigo un mayor coste para los herederos.

Los testamento otorgados ante notario NUNCA SON GRATIS.

No obstante hay determinadas asociaciones benéficas que permiten otorgar gratis testamento siempre y cuando se vean favorecidas por dicho testamento (es decir que el testador las haga beneficiarias de sus bienes), en este caso ellas asumen el coste del otorgamiento. Para saber mas lee “Testamento a favor de una ONG


Igualmente hay compañías de seguros que tiene incluido el coste de otorgar testamento entre sus coberturas. Si tiene un seguro de vida o decesos consulte sus cláusulas pues muchas veces es un servicio incluido.

Hay páginas que ofrecen un testamento gratuito, sin embargo, lo que realmente lo ofrecen es la contratación de un seguro en cuya cobertura estará incluido el testamento.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento vital?

Aunque NO es un tipo de testamento regulado por el Código Civil, en nuestro Derecho existe también el llamado Testamento Vital.

El Testamento Vital, es un documento en el que una persona deja constancia escrita de su voluntad con relación a los tratamientos médicos a los que desea someterse o no, en caso de enfermedad, llegado el momento en que no pueda expresarse por sí misma; o, una vez fallecida, sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos.

Este testamento cuenta con una regulación legal propia y específica.

No tiene contenido económico.

Asimismo este testamento es totalmente gratuito.

¿Cuánto cuesta hacer testamento?|TodoSobreHerencias

Abogada experta en herencias Granada

Como abogada experta en herencias y testamentos, siempre recomiendo hacer testamento para que, tras la muerte, los familiares no tengan que hacer muchos trámites en esos momentos tan duros para ellos.

Además, este servicio, no tiene un coste muy elevado y lo puedes hacer y rehacer en cualquier momento.

Si necesitas más información sobre cuánto vale hacer testamento o el precio de un testamento, puedes contactar con nosotros o escribirnos en los comentarios. Estaremos encantados de leerte y ayudarte.

¿Te ha gustado el artículo?

29 points
Upvote Downvote

Written by María José Arcas-Sariot

Hola, mi nombre es María José Arcas-Sariot Jiménez y soy abogada especializada en Derecho de sucesiones desde 1997.
¡Bienvenido a mi blog especializado en Testamentos y Herencias!

3 Comments

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María José Arcas-Sariot Jiménez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

El tercio de mejora en la herencia|TodoSobreHerencias

El tercio de mejora en la herencia

Renunciar a la herencia de alguien que no ha fallecido|TodoSobreHerencias

Renunciar a la herencia de alguien que no ha fallecido