¿Qué es el certificado europeo?, ¿para qué se utiliza?, lee este post y te lo explicamos.
¿Qué es el certificado sucesorio europeo?
El certificado sucesorio europeo es un instrumento cuya finalidad es certificar en todos los estados de la Unión Europea una serie de extremos relacionados con la sucesión de una persona.
¿Es obligatorio el certificado sucesorio europeo?
No, el certificado no es obligatorio.
Tampoco sustituye a los documentos internos necesarios para una herencia por cada estado, pero, una vez expedido, produce efectos en todos los estados miembros, sin necesidad de legalización o formalismo alguno.
¿Quién puede solicitarlo?
Solo pueden solicitarlo los herederos, legatarios, ejecutores o administradores (albaceas); si bien, una vez expedido, puede solicitar copia cualquier interesado.
¿Qué es el Certificado sucesorio europeo?, ¿a qué herencias debe aplicarse?, ¿Pará qué sirve?🤔🤔🤔 Clic para tuitear¿Quién lo expide?
La expedición de los mismos corresponde en cada Estado a la autoridad que este determine, correspondiendo en el caso de España a los jueces y los notarios, tal y como estipula la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil.
Puedes pedir el Certificado Sucesorio Europeo a un tribunal del país de la UE competente para resolver la sucesión o a otra autoridad competente, por ejemplo un notario, en el mismo país. En caso de que te lo denieguen, puedes recurrir.
La autoridad que expide el Certificado Sucesorio Europeo conservará el original y expedirá copias compulsadas, válidas para un periodo de seis meses ampliable, a los herederos, al albacea testamentario o al administrador de la propiedad.

¿Cuál es el contenido del certificado sucesorio europeo?
Los extremos que acredita el certificado son:
- La condición de heredero o legatario.
- Las cuotas o bienes que a cada uno corresponden
- Las facultades de una persona para ejecutar el testamento o administrar la herencia.
- Debe contener la legislación aplicable a la sucesión y el contenido de esta.
Para solicitarlo debe rellenarse el Formulario que prevé el reglamento de la UE 09-12-2014. Si quieres descargarlo sigue este enlace.
Este formulario tendrá eficacia sin necesidad de legalización o apostilla. Si quieres saber qué es la apostilla pincha el enlace.

¿Cuál es su duración?
Con carácter general, la eficacia de las copias está sujeta a una caducidad de 6 meses.
¿Para qué sirve el certificado sucesorio europeo?
La autoridad del país de la UE que ejecuta la herencia puede facilitarte un documento nacional que certifique tu condición de heredero, albacea testamentario o administrador de los bienes.
Alternativamente, puedes pedir a esa autoridad que te expida un Certificado Sucesorio Europeo.
Ese Certificado Sucesorio Europeo es el documento que acredita tu condición de heredero en cualquier país de la UE.
Así por ejemplo, los herederos pueden tener que demostrar ante una autoridad o entidad bancaria de otro país de la UE que tienen derecho a la titularidad de los bienes que tenía el fallecido en ese país y que han recibido por herencia.
El albacea testamentario y el administrador de los bienes también pueden tener que demostrar su condición para ejercer sus derechos en otro país de la UE.
La ventaja del Certificado Sucesorio Europeo es que surte los mismos efectos en toda la UE independientemente del país en que se haya expedido.
Además, el Certificado Sucesorio Europeo se reconoce en los demás países de la UE sin necesidad de ningún procedimiento especial.