¿Cómo averiguar los bienes del difunto?. ¿Cómo puedo averiguar los bienes que hay en la herencia si algún heredero los ha ocultado?. Si estás perdido y no sabes por dónde empezar lee este post.
Para averiguar los bienes del difunto puedes acudir a distintos organismo públicos para localizar bienes, incluso cabe la posibilidad de averiguarlo a través del juzgado mediante unas diligencias preliminares.
Dependiendo del tipo de bienes ante el que nos encontremos y si se trata de datos que estén en archivos públicos debemos proceder de distinta forma.

¿Cómo averiguar los bienes del difunto?
1.-Seguros de vida
Para averiguar los seguros de vida del difunto, debemos acudir al Registro General de Actos de Ultima Voluntad y solicitar el certificado de seguros de vida donde aparecen todos los seguros de vida a favor del causante
- Tienen que haber pasado 15 días desde el fallecimiento.
- Debes pagar la tasa 790.
- Hay que acompañar el certificado de defunción.
- Se puede solicitar de forma presencial o por correo y on line.
2.- Bienes inmuebles
Inscritos en el Registro de la Propiedad
Para averiguar los bienes inmueble del difunto hay que pedir información en el Registro de la Propiedad
- Deberás solicitar una nota de localización de bienes inmuebles, fincas rústicas y pisos y en su caso notas simples registrales, vendrán los datos de los inmuebles y las cargas inscritas.
- Se puede solicitar presencialmente y on-line
No Inscritos en el Registro de la Propiedad
Debes acudir al Catastro.
- Podrás solicitar un listado de bienes a nombre del difunto, para comprobar si hay alguno que no está en Registro de la Propiedad.
- Tendrás que acreditar que eres heredero con el certificado de defunción y testamento, declaración de herederos, etc.
- También puedes pedir certificación catastral descriptiva y gráfica para conocer la situación y linderos y los recibos del IBI por si hay alguno pendiente de pago.
3.- Cuentas bancarias
1º.- Si conoces los bancos donde el difunto tenía sus cuentas, o encuentras cartillas o recibos bancarios puedes dirigirte como heredero a ellos y solicitar certificado de los saldos y los movimientos de los últimos años.
También puedes solicitar certificado de todos los productos bancarios que tenga en ese banco (acciones, fondos de inversión, planes de pensiones, etc)
2º.- Si no conoces los bancos donde el difunto tenía sus cuentas puedes pedir información en el Banco de España donde obtendrás información de la cuentas que estaban a su nombre. No obstante el Banco de España puede remitirnos su vez a la Agencia Tributaria.
Habrá que presentar el certificado de defunción, el testamento o declaración de herederos y si es un hijo del fallecido, basta con el libro de familia y certificado de defunción.
3º.- También puedes obtener esta información a través de Hacienda, solicitando información fiscal del fallecido.
4.- Vehículos del difunto
Acudiendo a la Dirección General de Tráfico, puedes solicitar certificado sobre los vehículos y cargas (multas, embargos, etc) a nombre del fallecido.
Igualmente deberás acreditar su fallecimiento y tu condición de heredero.
5.- Derechos agrícolas
En la Consejería de Agricultura o Servicio Territorial de Agricultura, acreditando ser heredero puedes solicitar certificado sobre los derechos de pago básico (PAC) que constan a nombre del fallecido.
¿Cómo averiguar los #bienes del difunto?. ¿Cómo puedo averiguar los bienes que hay en la #herencia si algún heredero los ha ocultado? 🧐🧐🧐 Clic para tuitearAveriguar bienes del difunto por medio de diligencias preliminares
Si a pesar de todo no has conseguido averiguar los bienes del difunto o hay herederos que te los han ocultado, puedes averiguarlo a través del juzgado por medio de unas diligencias preliminares.
Las diligencias preliminares son un medio para preparar el proceso.
Cuando se carece de algún dato necesario para interponer el proceso puede pedirse su averiguación a través del juzgado.
Por medio de ellas podemos recabar ayuda judicial para conseguir la exhibición del testamento a los herederos, solicitar últimos movimientos bancarios del difunto, solicitar la exhibición de escrituras públicas de donación, etc.
Se regulan en los arts 256 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Te hablaremos de ellas en posteriores artículos, si quieres saber mas SÍGUENOS.
13 Comments
Leave a Reply